9 Claves para la decoracion de tu restaurante

Con la llegada de febrero a nuestro calendario, podemos decir que el amor está en el aire. Los restaurantes se llenan de reservas y, aunque el romanticismo dicte que son las personas y no los espacios los que transmiten esa aura, lo cierto es que la decoración que viste los restaurantes es la gran responsable de envolver a los clientes en ese característico ambiente cálido.

En este artículo del blog, queremos darte las claves para decorar tu restaurante y sobre cómo puedes adaptar ese diseño en algunas fechas clave, como es el caso del próximo San Valentín.

Elige un estilo de decoración para tu restaurante acorde con lo que ofreces

La decoración de tu restaurante es una de las principales herramientas para captar la atención de los clientes desde el momento en que ponen un pie en el establecimiento. En cierta forma, a través del diseño, podemos comunicar lo que ofrecemos -ya sea la oferta gastronómica o el público al que nos dirigimos-. Por ello, es imprescindible contar con una decoración que nos permita lanzar un mensaje claro y coherente con nuestra marca.

Para determinar qué decoración es más idónea con tu restaurante, te recomendamos comenzar clasificándolo según tipo de negocio -fast food, buffet, temáticos, gourmet, de especialidad o familiar- y nivel -muy alto nivel, alto nivel y nivel medio bajo-.

estilo decoracion restaurante

Selecciona un tipo de decoración para tu restaurante: de moda o atemporal

Entrar en el mercado de la restauración es complejo. La competencia es alta y los clientes ya han creado lazos con otros restaurantes. Por este motivo, los hosteleros optan por modelos de decoración que estén de moda para sorprender a sus potenciales clientes y diferenciarse. Arriesgarse puede traer grandes resultados, pero hay que tener presente el factor a largo plazo. En menos de cinco años, una tendencia se puede quedar obsoleta y restar valor a la decoración de un restaurante.

Por el contrario, una decoración atemporal permitirá que tu negocio perdure en el tiempo, adaptándolo a las modas a través de otros elementos, como el mobiliario, la mantelería o el diseño de la carta.

Encuentra el mejor color para tu restaurante

Los colores transmiten emociones. A través de la psicología del color, podemos analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintas tonalidades, así como las sensaciones que nos provocan. ¿Ya sabes la huella que quieres dejar en tus clientes? Te damos las claves para que elijas el color correcto:

  • Rojo: Este color tiene propiedades psicológicas para estimular y excitar, se relaciona estrechamente con la pasión y la energía. Además, está considerado como un aliciente del apetito.
  • Verde: En caso de que quieras que relacionen tu restaurante con la tranquilidad, lo sano o lo fresco, opta por esta tonalidad.
  • Amarillo: Si quieres que asocien tu negocio con el optimismo o la felicidad, el amarillo es tu color.
  • Azul y blanco: La combinación de estos dos colores es un clásico en los restaurantes especializados en cocina mediterránea ya que te transportan a un ambiente marítimo.
  • Marrón: Esta tonalidad transmitirá a tus clientes la sensación de estar conectado a la tierra, además de seguridad, sinceridad y comodidad.
  • Blanco y negro: Se recomienda no hacer uso individual de uno de estos colores en tu restaurante, ya que transmiten sensaciones muy obvias que pueden incomodar al comensal. Sin embargo, conjuntamente, contrarrestan el efecto uno del otro, envolviendo al cliente en un ambiente de elegancia y pureza.

Antes de pintar las paredes de tu restaurante, recuerda que el color tiene que ser coherente con tu marca y la identidad corporativa que le has otorgado.

colores decoracion restaurante

Aprende a priorizar en tu restaurante

A la hora de invertir en la decoración de un restaurante, hay que tener presentes diferentes factores, como el diseño, la comodidad, la practicidad de este o la durabilidad de los elementos que se pueden encontrar en el negocio.

En base a tu presupuesto, prioriza los ámbitos que consideres más importantes para el buen funcionamiento de tu restaurante y que transmitan las sensaciones que quieras que capten tus clientes. En este aspecto, te recomendamos contar con asientos cómodos, muebles que llamen la atención, una iluminación que trasmita el ambiente que quieras crear y un diseño adecuado.

Cuida la iluminación

La iluminación es una de las principales claves para crear ambientes en tu restaurante. Comprobar que todo el sistema funcione correctamente es fundamental, pero también el saber elegir el tipo de iluminación más idónea para tu negocio.

En caso de que quieras reproducir un espacio joven y dinámico, opta por una luz clara. Por el contrario, si quieres transmitir intimidad, haz uso de una iluminación más tenue.

Presta atención a la acústica

A nadie le gusta un restaurante ruidoso. Los efectos de la contaminación acústica producida por las conversaciones de los comensales u otros sonidos pueden perjudicar la experiencia del cliente.

Hoy en día, existen soluciones para disminuir el ruido de una forma rápida y económica. A continuación, podrás encontrar algunas de ellas:

  1. Instala cortinas gruesas en las ventanas para evitar el rebote del sonido en los cristales.
  2. Opta por sillas acolchadas y tapizadas por ambos lados del respaldo.
  3. Emplea manteles y cubremanteles textiles de mayor gramaje.
  4. Utiliza tacos de fieltro o goma blanda en las patas de mesas y silla para evitar ruidos de arrastres.

acustica restaurantes

Utiliza un hilo musical y modula el volúmen

La música amansa a las fieras. Muchos clientes llegarán a tu restaurante con hambre, prisa u otro factor que elevará su nivel de estrés. Contar con un hilo musical adecuado es una de las claves para relajarles y que se sientan cómodos.

Pero ¿Cómo elegir la música más adecuada para tu restaurante? Utiliza sonidos y canciones que actúen en consonancia con la imagen de tu negocio, así como los objetivos que quieras conseguir. En paralelo, es importante que tengas en cuenta el tipo de cliente al que te diriges y el momento del día en el que te encuentras.

Recuerda que para reproducir música de forma pública en tu restaurante hay que tener la autorización de los titulares de dichas obras, es decir, necesitas una licencia.

Cuida los detalles de tu restaurante

Los pequeños detalles marcan la diferencia. Elementos como la elección del packaging de delivery o la decoración de las mesas pueden ser esenciales para conseguir diferenciarte de tu competencia. En consecuencia, no olvides impregnarlos con el mensaje que quieres dar con tu marca.

Puedes comenzar eligiendo el mejor menú para tu negocio y materializándolo a través de un diseño que encaje con tu branding, La vajilla y mantelería son esenciales para determinar el nivel del restaurante. Una hamburguesería puede utilizar manteles de papel y cubiertos de cartón; mientras que un restaurante sofisticado prefiere optar por mantelería de color blanco y utensilios de acero.

Analiza tu restaurante y prioriza aquellos detalles para los que sea más importante prestar atención para impulsar tu negocio.

Decoración en fechas señaladas

Volviendo al inicio del artículo, te preguntarás ¿Cómo puedo decorar mi restaurante en fechas señaladas como San Valentín? Está claro, a través de los pequeños detalles.

El próximo 14 de febrero, puedes crear ambientes más íntimos mediante una iluminación tenue o velas, además de utilizando una música que introduzca al comensal en esa burbuja de romanticismo. Si quieres sumar puntos, puedes cambiar el color de las servilletas o introducir flores en tonos rojos o rosados como centro de mesa.

Como has visto, las claves de como decorar tu restaurante giran en torno a una única pregunta ¿Qué quiero transmitir? Cuando tengas la respuesta, tan solo tendrás que seguir estos sencillos consejos sobre decoración para abrir tu restaurante.