¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pagos es un servicio de software que permite realizar en el TPV operaciones de cobro y devolución con tarjetas de débito y crédito.

Existen dos tipos de pasarela de pago:

  • Pasarela para soluciones con cobro presencial (tiendas, restaurantes, peajes…).
  • Pasarela para soluciones de comercio electrónico.

En este post vamos a centrarnos en las pasarelas de pago con cobro presencial.

 

Pasarelas de pago con cobro presencial

En España hay varias empresas que ofrecen soluciones para integrar el pago con tarjeta en el software TPV. Esta integración lo que supone es que el importe a pagar sea transferido del TPV al dispositivo de pago (PIN-Pad, datáfono…)

Antes de ver cómo funcionan las pasarelas de pago y profundizar en el proceso de pago, vamos a explicar el significado de algunos términos empleados por los profesionales de este campo, que nos ayuden a entender el funcionamiento del mismo:

Banco emisor:  Banco o institución financiera que emite una tarjeta de crédito/débito involucrada en una transacción al Titular de la Tarjeta. Los bancos emisores son las entidades que en última instancia a prueban o rechazan las transacciones.

Banco adquiriente: Entidad financiera que procesa transacciones con tarjeta de crédito/débito en nombre el comerciante. (Dependiendo de la configuración de la pasarela, un banco adquiriente puede ser también el propio procesador del comerciante).

Titular (de la tarjeta): El titular de la tarjeta se refiere a la persona física o jurídica que posee una tarjeta, y por lo tanto, un contrato con una entidad financiera.

Comercio: Es el negocio que vende bienes y/o servicios y que admite y acepta el pago mediante tarjetas de crédito/débito en su negocio.

Procesador o centro autorizador: Un procesador es una sujeto que, por encargo de las entidades financieras, ofrece el servicio de procesamiento en una región o área geográfica. En España destaca como unidad procesadora Redsys, aunque convive con CECA y Unicaja. Un procesador puede ser un tercero, una organización independiente o una extensión del banco adquiriente de un comerciante.

Marcas de tarjetas: Son las organizaciones que poseen y emplean las redes que procesan las transacciones con tarjeta y que establecen las tarifas de intercambio (tasas de descuentos). Las redes de tarjetas más comunes son Visa, Mastercard, American Express, Union Pay, Diners, JCB…

Tasa de descuento: Es la comisión pactada entre el banco adquiriente y el comercio. Esta se estable en función de la tarjeta utilizada (nacional, europea, no europea…) y el tipo de tarjeta (particular o de empresa).

 

Funcionamiento de una pasarela de pago.
Funcionamiento de una pasarela de pago.

¿Cómo funciona el proceso de transacción bancaria en un comercio?

Hay tres áreas clave en el proceso de transacción de tarjeta de crédito/débito:

Autorización:

1. El titular presenta su tarjeta o dispositivo autorizado (Smartphone, reloj, pulsera…) al comerciante para abonar el pago. La tecnología utilizada para el reconocimiento del método de pago puede ser Contactess, NFC o contacto.
2. El terminal envía instantánea y electrónicamente los datos del titular de la tarjeta del banco adquiriente.
3. El banco adquiriente recibe los datos y los envía a la marca de tarjetas correspondiente.

4. La marca analiza los datos de la tarjeta y solicita autorización al banco emisor. Las solicitudes de autorización incluyen los siguientes detalles de la tarjeta: número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad, dirección de facturación del titular de la tarjeta y cantidad de la transacción.

Autenticación:

5. Después de que el banco emisor reciba la solicitud de autorización, valida la información para ver si el titular de la tarjeta cuenta con los fondos necesarios para efectuar el pago. A continuación, el banco emisor aprueba o rechaza la transacción y envía el resultado de la solicitud de autorización al comerciante.

6. Tras recibir el resultado de la solicitud de autorización el comerciante crea un recibo que proporciona al titular de la tarjeta, dando por finalizado el proceso de transacción para el titular de la tarjeta.

Liquidación

7. Una vez el banco adquiriente recibe el lote diario de autorizaciones aprobadas del comerciante, las diferentes entidades involucradas en el proceso de transacción toman sus respectivas tarifas por la prestación de sus servicios. Por último, al banco adquiriente deposita el dinero cobrado en la cuenta bancaria del comerciante ( excepción de la cantidad establecida pro prestación del servicio).

Según el informe de Worldpay de 2018 los pagos con tarjeta representan casi el 75% de los pagos realizados. El software TPV Ágora está integrado con las principales pasarelas de pago en España.