Guía de buenas prácticas en hostelería durante la desescalada
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha publicado una Guía de Buenas Prácticas de Elaboración y Manipulación para el sector Hostelero. Ésta, suma algunas recomendaciones adicionales para evitar la transmisión del COVID-19.
En pocos días el sector hostelero va acoplándose, no sin dificultades a la «nueva normalidad», mientras los ciudadanos españoles ansiosos por recuperar ese pedacito de vida que se nos ha negado durante el confinamiento, acudimos a las terrazas con entusiasmo. En Ágora conocemos las consecuencias que la pandemia ha tenido en vuestros negocios. Por ello, mientras peleáis por abriros paso y salir adelante, trabajamos para ayudaros en esta dura tarea. Aquí os dejamos un resumen de esta guía y abajo el enlace al documento completo:
Medidas previas a la reapertura
- Debemos identificar las zonas más susceptibles a la contaminación en nuestro local. En general son aquellas que se tocan con mayor frecuencia y a las que el público de la calle tiene acceso: zona de elaboración, entrega y almacenamiento de alimentos, TPV, datáfono, pomos y tiradores, grifos, interruptores… De esta manera sabremos dónde deberá ser más frecuente y meticulosa la desinfección.
- Revisión de las inatalaciones para la detección de averías o funcionamiento incorrecto: Imortante hacer incapié en los sistemas de ventilación.
- Limpieza y desinfección de todo el establecimiento así como de material y utensilios.
- Identificar y eliminar elementos y prácticas que supongan un riesgo e incorporar elementos de seguridad: Por ejemplo eliminar elementos a compartir como servilleteros o palilleros, el autoservicio, superficies de difícil desinfección o incorporar mamparas.
- Realizar una formación para el personal antes de la puesta en marcha.
Artículos relaccionados:
La digitalización del sector hostelero
Cómo hacer mejores fotos a tus platos
Tendencias 2021 en bares y restaurantes.
Funcionamiento en la reapertura
- Establecer un aforo y medidas de control de acceso a los clientes.
- Esteblecer normas de salud para los trabajadores (en caso de que un trabajador presente síntomas no deberá acudir a su puesto de trabajo y lo comunicará vía telemática a la empresa. Si los presenta durante el ejercicio deberá abandonar su puesto y, si es necesario contactar con el personal sanitario y ser aislado). El establecimiento deberá reforzar la desinfección de las zonas con las que haya tenido contacto.
- Los trabajadores deberán cumplir las medidas de higiene básicas para evitar contagios: distancia de seguridad, masracarilla, lavado de manos…
- Desinfectar material y superficies: Hacer incapié en las zonas de mayor riesgo. Para ello se puede emplear una solución con lejía. No contempla la utilización de ozono por el riesgo que supone para la salud. En caso de utilizarse deberá hacerlo una empresa especializada.
- Desinfección y lavado de ropa de trabajo: Cliclos de lavado de 60 a 90 grados centígrados.
- En la cocina: Eiminar los embases y embalajes no necesarios, empleo de medidas de seguridad y prestar especial atención a frutas y verduras servidas en crudo.
- En el comedor y terraza: Los comensales deberán llevar las mascarillas hasta ser acomodados y las servilletas y mantelería deberán ser preferiblemente desechable. Si no, desinfectar en ciclos de labado de 60 a 90 grados centígrados. La cubertería, pan, etc. se colocorá una vez estén sentados los comensales. Además, se colocarán dispensadores de gel hidroalcóholico para comensales y empleados.
- Aseos: Acceso de una única persona salvo en caso de tratarse de personas que, por su condición, deban ir acompañadas.
- Incentivar la demanda de comida para llevar y el reparto a domicilio.
- Vigilancia: Un empleado o responsable del establecimiento deberá vigilar que estas prácticas se lleven a cabo. En la guía, cuyo enlace os dejamos aquí abajo, se incluye un check list que os ayudará a realizar esta tarea, además de recordaros las recomendaciones generales de higiene.
Esperamos que estas indicaciones os puedan resultar de utilidad. Para más información, os dejamos con el enlace de esta guía: Guía de Buenas Prácticas para los Bares y Restaurantes Frente al COVID-19.
En Ágora trabajamos para facilitaros la tarea de volver al trabajo. Para ello, hemos lanzado recientemente dos nuevas soluciones enlazadas con Ágora Restaurant: Un enlace con todas las plataformas delivery y Ágora Smart Menu, la carta digital de Ágora. Continuamos trabajando y pronto os traeremos más novedades.
Para más información contacta con nosotros.
¡Mucha fuerza!
Imagen obtenida de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_tasa_de_terrazas_se_ajusta_a_la_categor%C3%ADa_de_calles_(01).jpg