Objetivos de la hostelería para tener éxito en 2021 y cómo implementarlos
Que esperamos que el año que entra sea mejor que el anterior, es un pensamiento que está en la mente de todos cada vez que nos tomamos las uvas el 31 de diciembre. Pero sin duda, este año más que ningún otro. Y más si tienes un restaurante o pequeño comercio. Aún más: Lo sabemos. Realmente ha sido un año duro para vosotros, por eso, queremos ayudaros a afrontar este 2021 con éxito y nuevos objetivos ¡Atentos!
Sé curioso y camaleónico
¿Qué queremos decir con esto? Que te hagas preguntas para ver cómo puedes mejorar y seas versátil ante el cambio.
La pandemia mundial de la SARs-COVID19 nos ha demostrado de un día para otro, que todo puede cambiar y que tenemos que estar preparados ante cualquier cambio de planes en nuestro negocio. Sabemos que es difícil, sí, pero no es imposible.
¿Cómo hacerlo? Lo principal es hacer el ejercicio cada semana de formularnos una serie de preguntas a nosotros mismos pensando en nuestro negocio. Así podremos tomar decisiones rápidas, y prever lo que va a suceder. O por lo menos intentarlo.
¿Qué tipo de preguntas? Por ejemplo: ¿Hay cambios legales que afecten a mi negocio? ¿Qué puedo ofrecer yo que me diferencie de mi competencia? ¿Tendré que vacunar a mis trabajadores? ¿Es posible hacer un delivery propio? ¿Debería tener una web?
Como veis las preguntas pueden ser desde lo más extenso hasta lo más específico. Lo importante es ser realistas con las respuestas y adaptarse para encontrarlas una solución. No te agobies si la respuesta no llega inmediatamente. Busca en internet, pregunta a profesionales, infórmate, desarrolla tu curiosidad.
Artículos relaccionados:
La digitalización del sector hostelero
Gestión Restaurante: ¿Cómo sacarle el mejor partido a tu terraza?
Dark Kitchens: Una tendencia en pleno auge.
Estar off-line y on-line
La implementación de novedades online en nuestro negocio es un pilar fundamental si queremos estar en el top of mind de nuestros clientes.
¿Por qué? Porque según numerosos estudios, pasamos una media de 5 horas al día en internet. Durante esas 5 horas que uno de tus clientes ha estado navegando, ¿cuántas veces ha visto tu negocio? (Ya sea en el banner de una web, en un post de Instagram, o una buena reseña en TripAdvisor…) ¿Cuántas? ¿Ninguna? ¿Y por qué estás desaprovechando ese tiempo? Cuanta más visualización tenga tu negocio MEJOR. Más te van a recordar.
Cambios en tu establecimiento
El delivery en tu restaurante es como la cubertería: no puede faltar. El volumen de ventas fuera del local ha supuesto una gran parte de la facturación para muchos restaurantes que, de no ofrecer este servicio, seguramente se hubieran visto abocados al cierre. Da igual si tu restaurante es grande o pequeño, no hace falta ser una cadena como McDonald´s para ofrecer comida a domicilio. Todos pueden hacerlo.
El comportamiento del cliente ha cambiado, y es un hecho. Quizá no dure siempre, pero ahora mismo, es un hecho que cada vez más gente pide comida para que se la lleven a casa y no tener que desplazarse más allá del sofá a la puerta de casa.
Para esto ten muy en cuenta ciertos aspectos a la hora de enviar la comida, por ejemplo:
- Haz una carta con platos que sepas que van a llegar en perfecto estado a tu cliente.
- Cuida la presentación. Si no puedes enviarlo listo para comer, indica los pasos a seguir para que tu plato quede perfecto.
- Manda un detalle, puede ser un mensaje dando las gracias, un refresco gratis, una salsa, lo que sea.
- Que la comida no llegue fría
- Pide amablemente que compartan tu experiencia
Ofrece garantías
Es muy importante cuidar la imagen de marca de tu restaurante. ¿Qué es eso? La percepción que tiene tu público de ti. Y esto es importante cuidarlo en todos los detalles. Transmite seguridad desde que entran físicamente a tu restaurante, hasta el momento de pagar. Todo el tiempo que pasen en tu restaurante. Sí. Todo el tiempo. Es decir, es necesario tener una estrategia centrada en: filosofía de cuidado de experiencia del cliente.
¿Cómo sé si estoy ofreciendo estas garantías? Te dejamos unas preguntas básicas para que te hagas una idea de a qué nos referimos. Por ejemplo: ¿Tienes una pasarela de pago segura? ¿Hay buenas reseñas de tu negocio en Google? ¿Cumple mi establecimiento con las medias de seguridad obligatorias?
Si la respuesta es sí, (y es positivo) es siguiente paso es muy simple: HÁZSELO SABER A TUS CLIENTES.
Estos y otros objetivos son los que dinamizarán tu negocio este 2021. Exprímelos al máximo y si necesitas ayuda profesional, escríbenos y da el salto que necesita tu negocio para que este año sea un éxito.